Ver: Otras publicaciones: colaboraciones y premios.
ALICIA, ¿QUÉ TE PASA?

Alicia, ¿qué te pasa? es un ejercicio de imaginación para demostrar, una vez más, que esta le gana la batalla a la realidad en cualquier terreno; por una simple razón: la realidad está en peligro de extinción.
Sergio Vilchez Vidal encara por fin, en su noveno libro, la cuestión de explicar a su hija la diferencia entre ficción y realidad. Para ello, se proyecta a sí mismo al futuro, cuando es un anciano con Alzheimer y vive en la residencia que le ha buscado su propia hija. Desde allí, hará un esfuerzo para transmitirle que… No pasa nada, Alicia.
YA SOMOS 15

Parece que hoy Serpiente ha comido demasiado: desayuno, tentempié, almuerzo, tapitas, comida de dos platos y postre, merienda…
Una historia de humor surrealista que contiene, a su vez, otros muchos pequeños relatos que nos narran las historias de diferentes personajes antes de ser engullidos por Serpiente.
De uno en uno los diferentes personajes van llegando al estómago de Serpiente hasta que la llegada del número 15 provoque un final inesperado.
Más información
Comprar
ENTRE PINTA Y PINTA (y para ti una cinta)

A través de veintiún relatos, las leyendas, los lugares, sus historias, los iconos y demás personajes memorables del repertorio irlandés son desmitificados, diseccionados, revisitados, distorsionados, reconstruidos y después abandonados a su suerte.
Una visión de Irlanda fiel al singular concepto literario del autor, sardónico (como los irlandeses), surrealista e infiel a todo lo demás. Una delicia.
Más información
Comprar
VAMOS DAOS —25 canciones de amor—

En perpleja reacción, un hombre pronuncia en voz alta su opinión sobre las letras de las canciones de amor que escucha (y triunfan) en la radio: “Son una mierda”, estima.
“Yo, como esas, escribo veinte o treinta en una tarde”, apuesta.
Más información
Comprar
EXISTO EN TU MENTE

Plantilla literaria universal.
EDICIÓN PÚBLICA ÚNICA Y EXCLUSIVA
DE 100 EJEMPLARES OFICIALES
Más información
Comprar
PONEOS COMO QUERÁIS

El jefe de un joven es secuestrado. La responsable contacta con el joven demandando un rescate, matizando que no debe hablar con la policía o mataran a su jefe. El joven odia a su jefe y considera rápidamente la segunda opción. Antes de materializar la llamada a la policía su jefe es liberado, aunque le han deformado la cara. A partir de ese momento las cosas no serán lo mismo en la oficina. Además, la secuestradora no ha terminado con el joven, ¿o es el joven el que no ha terminado con ella?
Más información
Comprar
CARTUCHOS DE FERIA

¿Qué dirían ustedes si mezcláramos una escena de los Hermanos Marx con algún capítulo de Hora de aventuras o del estrambótico Tito Yayo? ¿Y si cualquiera de los personajes que Sergio Vilchez inventa en Cartuchos de feria saliera en algún capítulo de Alicia en el país de las maravillas? Me atrevería a decir que lo aceptaríamos sin ningún reproche.
El mundo inferido, fantástico e hiperrealista, sería más que verosímil. Sus ácidos personajes, huidos de algún sketch de los Monty Python, no dudarían en asaltarnos en plena calle y hacernos partícipes de su estoica hilaridad.
Más información
Comprar
TRATADO DE FILOSOFÍA PARA NIÑOS POP
Tomo II: Filosofía del amor
Libro de la editorial cartonerita niñabonita (Zaragoza). Edición limitada 2016.
ELLA, YO Y LOS DEMONIOS

Originalmente editado por Zócalo editorial y presentado por Félix Romeo.
Texto de la contra cubierta
– por Adolfo Ayuso:
En Ella, yo y los demonios, cada relato parece perseguir al siguiente. No le da respiro y acaba cazándolo. Las calles de tinta de estas páginas nada tienen que ver con las calles tecnológicamente desvencijadas de Blade Runner. Son recorridas por depredadores inquietos y fríos, pero claramente reconocibles. Comparten con nosotros el ascensor de casa o pinchan discos en el bar de siempre. Desasosiega el mirarlos y descubrir en sus ojos el brillo de una aleta de pez. Sabes que son capaces de todo porque desconocen si son ellos y están en el mundo o si, en realidad, recorren los infiernos cerebrales de otro ser.
Sergio Vílchez –alto, críptico y bien parecido carga la impresora de su ordenador con cartuchos de adrenalina. Sangre, esquizofrenia y teología final. Pastillas, porno y discos de fresa ácida. Urdido con la frescura y el talento de una bestia literaria. Demasiado joven para algunos envidiosos. Demasiado duro y sonriente.
Ella, yo y los demonios, sería una lectura que Henry Rollins te recomendaría a voz en grito en el bar con la música más salvaje de la ciudad. Es una de esas obras que, al guardarla en la estantería, hace temblar a los libros que tiene al lado.
Más información
Comprar
Ver: Otras publicaciones: colaboraciones y premios.